Ensenada, Baja California. – En un día calificado como histórico para el puerto de Ensenada, las tradicionales calandrias que por años recorrieron sus calles han iniciado una significativa transformación hacia un modelo de movilidad sustentable y respetuoso con el medio ambiente y los animales. Las emblemáticas calandrias tiradas por caballos están siendo reemplazadas por unidades eléctricas, marcando un hito en la ciudad.
La gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda, destacó que esta transición representa “un paso firme hacia una movilidad sustentable que protege el medio ambiente, respeta a los animales como seres sintientes y conserva una de las tradiciones más emblemáticas del puerto”.
Como parte de este cambio fundamental, la mandataria hizo entrega de 10 calandrias eléctricas a los calandrieros de Ensenada, buscando garantizar la continuidad de su sustento económico sin sacrificar la esencia de su oficio. Se reconoció la disposición y voluntad de los propios calandrieros para sumarse a este modelo de transporte turístico innovador y libre de maltrato animal.
La iniciativa no solo impulsa el bienestar de los equinos, sino que también refuerza la identidad cultural de la ciudad al preservar la tradición de las calandrias en un formato adaptado a las necesidades y valores actuales, promoviendo un turismo más ético y responsable.
Esta medida consolida a Ensenada como un destino comprometido con la sostenibilidad y el respeto a la vida, manteniendo viva una de sus postales más reconocibles a través de la innovación.




